TEORIA DEL TRAZO PARA BLUSA DE DAMA
OLA CHICAS COMO ESTAN ESPERO QUE VIEN 26/10/2020
en la clase de hoy veremos las medidas que ocupamos para la elaboración de el trazo de blusa :
ya les di una guía de los paso de como tomar las medidas y aquí veremos que medidas ocupamos para el trazo de blusa ya vimos como se dividen estas medidas para trabajarlas: ya vimos que existen medidas básicas y medidas complementarias: estas medidas que veremos a continuación son las básicas nomas y se miden los totales de cada una y para la elaboración del trazo se dividen en las partes que veremos aquí # 1 ancho espalda y se divide a 1/2 = # 2 largo talle espalda y se da el total de medido = # 3 largo talle delantero total medido = # 4 largo de contorno de sisa y se divide a 1/2 = # 5 contorno de busto y se divide a 1/4 = # 6 contorno de cintura y se divide a 1/4 mas 3 cm para pinza = # 7 contorno de cadera y se divide a 1/4 = # 8 separación de busto y se divide en 1/2= # 9 altura de busto se mide el total= # 10 largo total de b blusa o vestido y se da el total # 11 largo de brazo asta el puño = #12 contorno de brazo y se divide a 1/2 = # 13 contorno de puño y se divide a 1/2 :
las medidas de separación de busto y altura de busto: estas son para aser las pinzas tanto de enfrente como de espalda y la pinza de costado esa la tomamos de la diferencia de los largos talles
y las medidas complementaria las tomamos de la talla que corresponda y las ubicamos con medida de contorno de busto:
mañana veremos como trabajar las medidas complementarias pasen esto asu cuaderno para que puedan entender lo de mañana y donde no comprendan pregunten por el grupo para ayudarles : aquí les dejo unos figurines como guía es loque aremos con estos pasos que vimos hoy : nos vemos mañana primero dios
Comentarios
Publicar un comentario